La Secundaria para algunos es una de las etapas más bonitas de la vida y para otros, no tanto.
Aunque no soy parte de la población de personas de la tercera edad, con toda certeza puedo hacer la siguiente afirmación:
«Las generaciones actuales tienen una ventaja estratégica que no tuvimos las generaciones anteriores cuando en su momento estudiamos la Secundaria: las Tecnologías de la Información (IT)»
Manfred Camero
Para los que son más jóvenes y que están leyendo este artículo, tal vez estén preguntándose de qué rayos habla…
Una reseña rápida.
Antes así se estudiaba en la Escuela Secundaria
Te dejaban una tarea, un cuestionario o te tocaba exponer al frente del salón de clases.
Pues para encontrar una definición, concepto o desarrollar un tema, era un verdadero viacrucis.
Para investigar teníamos solamente estas opciones:
• Libros (si contabas con uno sobre la temática).
• Bibliotecas Públicas (eso si donde vivías existía o había una cerca).
• Enciclopedias Universales (hoy ya no existen, eran varios libros gordos y entre más gordos y más libros era mayor tu probabilidad de encontrar algo).
• Revistas especializadas sobre un tema (si tus papás conocían a algún profesional que las comprara, a veces te las prestaban para investigar).
Y era todo, así que ya te imaginarás lo que pasaba uno para conseguir información.
Olvídate de que ésta fuera de buena calidad, ya tan solo encontrarla era un triunfo.
Prácticamente te quedabas con la información que lograbas conseguir o con el material que el Maestro te llegaba a compartir.
Afortunadamente para las nuevas generaciones, esto ya no es así.
Actualmente así se estudia en la Escuela Secundaria
Vivimos en una época en donde nunca en la historia de la humanidad las personas tuvieron tan fácil acceso a la información y el conocimiento.
Hoy las nuevas generaciones tienen al alcance de un clic en su móvil toda la información generada por la humanidad.
De ahí que afirme que la Tecnología es un elemento estratégico en la formación integral de las personas en todas sus etapas educativas.
Especialmente en la Secundaria, que es cuando el individuo inicia la transición de su infancia hacia la adolescencia.
Impactando para bien o mal en su desarrollo:
• Físico y psicológico.
• Cultural y Académico.
• Social.
Y en este artículo, te voy a compartir cuáles son las Habilidades Digitales básicas que necesita adquirir un(a) joven cuando está estudiando la Escuela Secundaria.
Sin más, vamos por ello.
¿Por qué es importante que los Estudiantes de Secundaria cuenten con Habilidades Digitales?
Los Modelos Educativos en su mayoría en el mundo se enfocan en la enseñanza de conocimientos científicos y lógicos-matemáticos.
Le dan al Alumno una base sólida para su vida personal y profesional, y está bien, no digo que esté mal.
Sin embargo, también resalto que es necesario que el Alumno adquiera otro tipo de habilidades que complementan y refuerza su desarrollo.
Y con otras habilidades me refiero a las Habilidades Digitales.
Beneficios que obtiene un joven al adquirir Habilidades Digitales en la Secundaria
Cuando un(a) joven en Secundaria cuenta con éstas incrementa su capacidad de creatividad de expresión y de comunicación con el mundo.
Las IT hacen posible que el Estudiante de Secundaria pase de ser espectador a ser creador de:
- Ideas.
- Contenido.
- Conocimiento.
- Filosofía.
- Tecnología.
Aprovecha los conocimientos propios previos para, desde ellos, impulsar su aprendizaje y desarrollo de otros nuevos.
En cuanto a los beneficios que obtiene un Estudiante de Secundaria, te menciono los principales:
• Mejora su nivel de conocimientos y habilidades en IT.
• Aumenta su nivel de desarrollo y competitividad profesional.
• Incrementa sus posibilidades de empleabilidad cuando salga al Mercado Laboral.
• Puede usar, comunicarse y comprender los usos de las IT en el hogar, la oficina y la sociedad.
• Mejora su calidad de vida para él(ella) y su familia.
Los jóvenes son Nativos Digitales
Ojo, no olvidemos que los jóvenes especialmente durante la adolescencia son usuarios bastante activos y conocedores de la Tecnología.
A diferencia de los llamados “inmigrantes digitales”.
Son aquellas personas que no nacieron con la tecnología como entorno pero que tuvieron que adaptarse aprendiéndola a usarla.
Se dice que las nuevas generaciones son nativos digitales, un término acuñado por el autor estadounidense Marc Prensky en 2001.
Prensky define al nativo digital como:
“Nativo Digital: aquella persona que nace y se desarrolla dentro de un contexto que lo familiariza con la cultura de las nuevas tecnologías”
Marc Prensky.
En consecuencia, ellos usan y dominan Internet, las Redes Sociales, Aplicaciones todo desde dispositivos móviles como smartphones y tabletas.
La Tecnología no es desconocida para ellos, incluso saben más que muchos adultos.
Por consiguiente, si los Docentes, las Escuelas y los Padres de Familia aprovechan este contexto, es posible entonces:
• Crear una sinergia interesante y útil para el beneficio de los jóvenes.
• Aprovechar dentro del Salón de Clases ese conocimiento de las IT para el aprendizaje de conocimientos curriculares y de competencia digital.
• Desarrollar Habilidades Blandas que lo potenciarán en lo individual como persona y posteriormente en lo profesional en su vida laboral.
La Certificación para adquirir Habilidades Digitales en el Nivel Educativo Medio
Así como existen estándares para el aprendizaje de las IT en otros niveles educativos, también existe uno para el Nivel Medio.
Para los Alumnos de Secundaria se creó una Certificación llamada ICDL.
La Certificación ICDL
ICDL es el acrónimo de Licencia Internacional para Conducir Computadores (del inglés, International Computer Driving Licence).
En español sé que no suena muy bien pero así lo nombraron, que le vamos a hacer, no todo es perfecto en la vida.
«ICDL es una Certificación Internacional de las competencias de una persona para utilizar productivamente computadoras personales y las principales aplicaciones informáticas a un nivel básico de destrezas»
Certificación ICDL.
La Certificación se desarrolló a principios de los años 90’s por las Sociedades Informáticas Europeas (CEPIS).
Actualmente está vigente en 140 países y es el principal programa de Certificación a nivel usuario.
Constantemente se actualiza para alinearse con las necesidades del mercado y con los avances tecnológicos.
Beneficios que obtienen los Docentes al usar la Certificación ICDL
¿Eres Docente o Maestro al frente de un Salón de Clases en una Escuela Secundaria o de Nivel Medio?
Si estás interesado en la enseñanza o aplicación de las IT en tu Salón de Clases o Escuela Secundaria, apóyate en ICDL.3
Algunos de los beneficios que obtendrás son:
• Diversificarás las opciones de comunicación (material, medios, metodologías).
• Facilitarás la interacción entre toda la Comunidad Estudiantil (Profesores, Estudiantes, Colegas y Administradores Escolares).
• Ahorrarás tiempo.
• Aumentarás el nivel de aprendizaje académico.
• Fomentarás la creatividad y la innovación en tus Alumnos.
• Incrementarás la rentabilidad (ROI) tuya o de tu Escuela en la inversión realizada en herramientas de IT.
• Crearás las condiciones para formar una sociedad basada en la información.
Beneficios que obtienen los Estudiantes al aprender las IT basándose en la Certificación ICDL
Si actualmente eres Alumno y te encuentras estudiando la Escuela Secundaria, entonces te recomiendo ampliamente lo siguiente.
Empieza a aprender las IT basándote en los criterios establecidos en la Certificación ICDL.
Los beneficios que obtendrás no solo son para tu educación en la Secundaria, sino para toda tu vida.
Algunos de los más importantes que con la Certificación ICDL obtendrás son:
• Mejorarás la comunicación y la colaboración con otras personas.
• Incrementarás tu aprendizaje a través de aplicaciones básicas.
• Mejorarás tu capacidad para accesar y obtener información y recursos en internet.
• Desarrollarás tu creatividad e innovación en temas que “quieres”, no en temas que “tienes” que aprender.
• Conocerás que existen otras alternativas de aprendizaje a las formas tradicionales.
• Adquirirás el hábito de ser autodidacta (seguir aprendiendo durante toda tu vida).
¿En dónde y para qué se usa ICDL?
La Certificación ICDL se creó para apoyar en base a un estándar explícito y reconocido, el nivel de capacitación en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para medir el nivel de empleabilidad de las personas.
Una de sus ventajas, es su flexibilidad para adaptarse a las necesidades y objetivos de cada organización o persona.
Esta Certificación, se utiliza en Empresas e Instituciones de todos los sectores alrededor del mundo para la selección de personal en puestos de trabajo.
Por consiguiente, puedes deducir que si un(a) joven no EMPIEZA a aprender las Habilidades Digitales básicas, su futuro profesional será precario.
Las 7 Habilidades Digitales que todo Estudiante de Secundaria debe aprender
Está demostrado que aprender nuevas habilidades basado en un estándar, aumenta considerablemente el nivel de aprendizaje del Alumno.
Siguiendo esta premisa, te comparto cuáles son las 7 Habilidades Digitales básicas que establece la Certificación ICDL para los Estudiantes en Secundaria.
- Conceptos básicos de las TI.
- Uso del Computador y Administración de Archivos.
- Procesador de Textos.
- Hojas de Cálculo.
- Bases de Datos.
- Presentaciones.
- Información y Comunicación.
Joven: ¿en serio, te quieres auto sabotear?
Las personas que hayan llegado a esta altura de la lectura tal vez digan:
- “Esto es mito”.
- “Es leyenda urbana”.
Pero con conocimiento de causa en primera persona te afirmo que no lo es.
Durante mi experiencia profesional y laboral en estos últimos 20 años, lo he vivido y visto.
Jóvenes pidiendo oportunidades para desenvolverse profesional y laboralmente con y sin sueldo.
Al realizar las pruebas para la posición, arrojan que no son aptos porque no manejan las IT.
Puede parecer increíble más cuando anteriormente mencionaba que los jóvenes son nativos digitales.
Ahora bien, veamos otro tipo de población, lo no tan jóvenes, personas de entre 30 a 50 años.
Son personas con excelentes Habilidades Blandas para ocupar una posición, sin embargo, son descartadas ipso facto por no tener Habilidades Digitales.
Formar Jóvenes Líderes con IT
Por todo lo anterior que te he compartido, algo positivo te puedo asegurar:
Tu futuro está en tus manos.
No quiero que a ti joven Estudiante o Madre/Padre de Familia que estás leyendo este artículo pierdan oportunidades valiosas por no dominar las IT.
Te he compartido información sobre las Habilidades Digitales que necesita aprender un(a) joven cuando estudia la Escuela Secundaria.
Y espero que este artículo te haya sido de utilidad y orientación acerca de este tema.
Próximamente lanzaré un Curso enfocado a jóvenes para que adquieran las Habilidades Digitales básicas.
Será en modalidad online, por lo que podrás tomarlo desde tu casa vía internet.
Si estás interesado en tomarlo, suscribirte de forma GRATUITA a nuestra Lista Privada de Email para que te llegue la notificación antes que nadie de su lanzamiento.
Ya por último para concluir.
Me gustaría que compartieras tus comentarios respecto a qué temas o dinámicas has tenido en tu Escuela Secundaria para el aprendizaje de las IT.
Quienes participen lo comentaremos en un Facebook LIVE que hacemos semanalmente en nuestra FanPage Club365ITcom. Síguenos si aún no eres fan.
0 comentarios